Diego de Galeote Tovar y la limpieza de su sangre
1597.Galeote.Family.Clean.
En la ciudad de los Angeles en nueve dias del mes de diciembre de mil
e quinientos y noventa y siete años, ante Pedro de
Santa Cruz (cruz) Polanco, alcalde ordinario de esta ciudad, la presentó
el contenido. Diego de Galeote Tovar, vecino al
presente en ciudad de Guadalajara del Nuevo Reino de Galicia de esta
Nueva Españay casado con doña Bernardina de
Arellano hija legítima de Juan Rodríguez de Arellano
y doña Isabel de Alaejos, vecinos de la dicha ciudad, digo que yo
tengo
necesidad de hacer probanza ad perpetuan red memorian (sic) de la limpieza
de mi padre y abuelos por via paterna y de mi
madre y abuelos por via materna y de mi filiación, a vuestra
merced suplico me la mande recibir y dar de ella los traslados que
menester hubiere interponiendo en ellos vuestra merced su autoridad
y decreto judicial, de manera qu haga en ello mas entera
fe y crédito sobre que pido justicia y que los testigos se examinen
por las preguntas siguientes:
1 .- Primeramente si conocieron a Alonso de Galeote, uno de los primeros
conquistadores de esta Nueva España y capitán de
un bergantín en la toma de la ciudad de México y fue
encomendero del pueblo de Totomehuacan y regidor perpetuo de esta
ciudad y si conocieron ansí mismo a Xinesa Martín Caballero,
su legítima mujer, mis abuelos que fueron casados y belados
según orden de la Santa Madre Iglesia y hicieron vida maridable
en uno, muchos años en esta ciudad a donde murieron y que
durante su matrimonio entre otros muchos hijos hubieron y procrearon
por su hijo legítimo y el mayor a Gonzalo de Galeote, mi
padre y como tal le criaron y alimentaron llamándole de hijo
y él a ellos padre y madre, digan, etcétera.
2 .- Item si saben que después de la muerte del dicho mi abuelo
Alonso de Galeote heredó el dicho pueblo y encomienda de
Totomehuacán el dicho mi padre Gonzalo de Galeote, el cual fue
casado y velado según orden de la Santa Madre Iglesia con
doña Beatriz de Tovar y durante su matrimonio entre otros hijos
que tuvieron nací del dicho matrimonio yo el dicho Diego de
Galeote Tovar y me criaron como a tal su hijo legítimo llamándome
de hijo e yo a ellos padre y madre y saben que después de
la muerte del dicho mi padre sucedió en el dicho pueblo y encomienda
mi hermano Alonso de Galeote Carbajal, vecino de esta
ciudad que al presente reside en el pueblo de Izúcar, digan,
etcétera.
3 .- Item si saben que el dicho Alonso de Galeote y la dicha Ximena
Martín Caballero mis abuelos y el dicho Gonzalo de
Galeote su hijo mi padre e yo ansí mism fueron y son tenidos
y estimados y comunmente reputados por todas las personas que
los conocieron y me conocen por gente limpia, cristianos viejos, sin
raza de judios ni moros ni penitenciados por el Santo
Oficio de la Inquisición, antes tenidos y conocidos por caballeros
e hijosdalgo y por ser el dicho mi abuelo tal persona fue en la
armada y primera que vino a esta Nueva España de Juan de Grijalva,
alguacil mayor de ella y después en la dicha toma de
México uno de los capitanes de ella y en esta ciudad de más
de ser regidor fue muchas veces alcalde ordinario y tuvo otros
cargos muy honrosos por ser persona de la calidad referida que digan,
etcétera.
4 .- Item si saben que la dicha doña Beatriz de Tovar, mi madre
que ansí fue casada de primer matrimonio con el dicho
Gonzalo de Galeote, mi padre que segunda vez fue casada con el doctor
y maestro Antonio Martínez, fue hija legítima del
capitan Juan de Tovar y de Francisca Pérez de Porras, el cual
sirvió muchos años en Italia a su Majestad y fueron vecinos
de
la ciudad de Oaxaca en esta Nueva España y hubieron y procrearon
por tal su hija legítima durante su matrimonio a la ducha
doña Beatriz de Tovar, mi madre y la alimentaron y casaron como
a tal llamándola hija y ella a ellos padre y madre, digan,
etcétera.
5 .- Item si saben que el dicho capitan Juan de Tovar y Francisca Pérez
de Porras, su mujer, mis abuelos, padres de la dicha
doña Beatriz de Tovar, mi madre, fueron habidos y tenidos por
hijosdalgo, de limpia generación y sin raza de moros ni judios ni
penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición, antes por
ser el dicho capitan Juan de Tovar, mi abuelo, persona tal y tener
su naturaleza en las montañas de Oviedo y haber tenido en España
cargo de capitán, se entiende y verifica ser persona
hijodalgo y que en tal reputación fue siempre habido y tenido,
digan etcétera.
6 .- Item si saben que todo lo suso dicho es público y notorio y pública voz y fama. Diego de Galeote Tovar.
Auto. El alcalde mandó se reciba la dicha información
y que los testigos que presentare se examinen por las dichas preguntas
y
haga la fe que de derecho hubiere lugar y cometió la recepción
y examen de los testigos a cualquier escribano real y fecha se le
dé de ella un traslado, dos o mas autorizados en manera que
haga fe y en ellos interpone su autoridad y decreto judicial y lo
firmó Pedro de Santa Cruz (cruz) Polanco. Ante mí, Juan
de Meneses, escribano de Su Magestad. Información de Oficio.
Diego de Galeote Tovar.
En la ciudad de los Angeles, en nueve dias del mes de diciembre de mil
y quinientos y noventa y siete años, el dicho Diego de
Galeote Tovar, para la dicha información presentó por
testigos a Juan de San Vicente, vecino de esta ciudad del cual se recibió
juramento por Dios Nuestro Señor sobre la señal de la
cruz (cruz) en forma de derecho y so cargo de él prometió
de decir
verdad y siendo preguntado por las preguntas de la dicha petición,
dijo lo siguiente:
1 .- A la primera pregunta dijo que este testigo conoció a Alonso
de Galeote, ya difunto, abuelo del dicho Diego de Galeote
Tovar que le presenta por testigo y sabe que fue vecino de esta ciudad
y regidor por Su Magestad en ella y lo usó y ejerció
hasta que falleció y oyó a Juan de San Vicente, padre
de este testigo y a otros conquistadores que vivian en esta ciudad, ya
difuntos, que el dicho Alonso de Galeote fue uno de los primeros conquistadores
de la Nueva España que vinieron con don
Hernando Cortés, Marquez del Valle y que había servido
en la dicha conquista por capitán de uno de los bergantines que
hubo
en la laguna grande para la toma y conquista de la ciudad de México
y que había servido en ella en todo lo que se ofreció
como persona muy honrada en todo lo que le fue encargado y mandado
por el dicho Marqués con toda fidelidad como buen
vasallo de Su Majestad y en remuneración de los dichos sus servicios
ha visto este testigo en poder de sus hijos un privilegio
de armas que Su Majestad le hizo de merced y tener en encomienda el
pueblo de Totomehuacan y llevar sus tributos todo el
tiempo que fue vecino de esta ciudad hasta que murió y por su
fin y muerte sucedió en la dicha encomienda Gonzalo de
Galeote, su hijo mayor que ansí mesmo llevó y cobró
de losdichos indios sus tributos hasta que murió y por su fin y
muerte
sucedió en la dicha encomienda Alonso de Galeote, hijo del dicho
Gonzalo de Galeote y nieto del dicho Alonso de Galeote el
viejo, el cual violo este testigo que fue casado legítimamente
según orden de la Santa Madre Iglesia con Jinesa Martín
Caballero, su legítima mujer y como tales los violo este testigo
en uno estar juntos haciendo vida maridable en esta ciudad
donde fueron vecinos llamándose de marido y mujer hasta que
fallecieron y durante el dicho su matrimonio entre otros hijos
que este testigo les conoció tener, hubieron y procrearón
por su hijo legítimo y el mayor al dicho Gonzalo de Galeote,
Generales.
Preguntado por las preguntas generales de la ley dijo que es de edad
de más de cincuenta y cinco años y que no le tocan las
generales, etcétera.
2 A la segunda pregunta dijo que dice lo que dicho tienen en la pregunta
antes de ésta y de más de ello sabe este testigo que el
dicho Gonzalo de Galeote, padre del dicho Diego de Galeote Tovar fue
casado legítimamente con doña Beatriz de Tovar, su
mujer y como tales losvido hacer vida maridable en esta ciudad mucho
tiempo hasta que el dicho Gonzalo de Galeote murió y
durante su matrimonio les vido tener entre otros hijos legítimos
que tuvieron al dicho Diego de Galeote Tovar que la presenta
por testigo llamándole de hijo y él de padre y madre
y ésto sabe y responde a esta pregunta.
3 A la tercera pregunta dijo que este testigo tuvo al dicho Alonso de
Galeote y Jinesa martín Caballero, su mujer, abuelos del
dicho Alonso de Galeote Tovar en todo el tiempo que les conoció
por personas muy honrados, cristianos viejos, sin raza de
judios ni moros ni penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición
y lo mismo a todos sus hijos y por público y notorio oyó
decir este testigo a muchos de los testigos antiguos de esta ciudad
en vida del dicho Alonso de Galeote y su mujer que eran
caballeros hijosdalgos y como a tales los trataban y comunicaban y
no supo ni oyó decir otra cosa en contrario y esto sabe de
esta pregunta.
4 A la cuarta pregunta dijo que después que murió el dicho
Gonzalo de Galeote, padre del dicho Alonso de Galeote Tovar, vio
este testigo casada a la dicha doña Beatriz de Tovar, su madre
con el doctor o maestro Antonio Martínez con quien le vido
hacer vida maridable hasta que el suso dicho murió y lo demás
que la pregunta dice lo oyó decir en esta ciudad por público
y
notorio a personas de que no tiene memoria y esto responde.
5 A la quinta pregunta dijo que dice lo que dicho tiene en las preguntas
antes de ésta y en ello se afirmó y ratificóp por
ser la
verdad so cargo del dicho juramento y lo firmó de su nombre
Juan de San Vicente. Ante mí, Juan Fernández, escribano real.
Testigo. En la ciudad de los Angeles en diez dias del dicho mes de
diciembre de mil y quinientos y noventa y siete años, el
dicho Diego de Galeote Tovar, para prueba de la dicha información
presentó por testigo a Antón Martín, vecino de esta
ciudad del cual se recibió juramento y él lo hizo en
forma de derecho y so cargo de él prometió de decir verdad
y siendo
preguntado por las preguntas de la dicha petición dijo lo siguiente:
1 .- A la primera pregunta dijó que conoció a Alonso de
Galeote el viejo, regidor de esta ciudad y encomendero del pueblo de
Totomehuacán como conquistador que fue de esta Nueva España
y padre de Gonzalo de Galeote, mayorazgo y sucesor del
pueblo de Totomehuacán,, el cual fue casada con doña
Beatriz de Tovar, madre del dicho Diego de Galeote Tovar que le
presenta por testigo y conoció a la dicha Xinesa Martín
Caballero, abuela del dicho Diego Galeote de Tovar, la cual fue
casada con el dicho Alonso de Galeote, conquistador y les vido hacer
vida maridable en esta ciudad de las partes adentro y
durante su matrimonio entre otros hijos hubieron y preocrearon por
su hijo legítimo al dicho Gonzalo de Galeote, padre del
dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por testigo y a los abuelos
del suso dicho les vido hacer vida maridable como
tiene dicho hasta que murieron y vido que el dicho Gonzalo de Galeote
le crearon y alimentaron llamándole de hijo y el de
padre y madre y después de fallecido el dicho Alonso de Galeote
le sucedió en la encomienda del pueblo e indios de
Totomehuacán el dicho Gonzalo de Galeote y cobró los
tributos de los dichos indios como tal encomendero y esto responde a
esta pregunta. Generales.
A las generales de la ley dijo que es de edad de cincuenta y siete años y que no le tocan las generales.
2 .- A la segunda pregunta dijo que dice lo que dicho tiene en la primera
pregunta y vido que el dicho Gonzalo de Galeote,
padre del dicho Diego de de Galeote Tovar que lo presenta por testigo
fue casado legítimamente según orden de la Santa
Madre Iglesia con doña Beatriz de Tovar y durante su matrimomnio
hubieron y procreron por su hijo legítimo entre otros al
dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por testigo y como a tal
su hijo vido que le crearon y alimentaron llamándole de
hijo y él a ellos de padre y madre y por tal su hijo fue habido
y tenido comunmente reputado y por tal siempre este testigo le
tuvo y tiene y sabe que después de fallecido el dicho Gonzalo
de Galeote le sucedió en la encomienda del dicho pueblo de
Totomehuacán Alonso de Galeote Carbajal que hoy es vivo y ha
cobrado y cobra los tributos como hijo y heredero mayor del
dicho Gonzalo de Galeote Tovar que le presenta por testigo y ésto
responde a la pregunta.
3 .- A la tercera pregunta dijo que este testigo sabe y vido como los
dichos Alonso de Galeote, conquistador y Xinesa Martín
Caballero, su legítima mujer y Gonzalo de Galeote, su hijo legítimo,
padre y abuelos del dicho Diego de Galeote Tovar que le
presenta por testigo fueron habidos y tenidos por cristianos viejos,
limpios de toda mácula y raza de moros y judios y
penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición y fueron
conocidos y tenidos por caballeros hijosdalgo y como tales fueron
reputados y estimados en esta ciudad y por tales personas este testigo
los tuvo y tiene a sus descendientes y por el dicho
Alonso de Galeote el viejo, abuelo del dicho Diego de Galeote Tovar
que lo presenta por tstigo tal persona demás de ser
como fue regidor de esta ciudad le vido ser alcalde ordinario en esta
ciudad y tener otros cargos, los cuales se dan y han dado
a las personas de calidad y suerte que fue el dicho Alonso de Galeote
y lo demás contenido en la pregunta lo ha oido decir por
cosa pública y notoria en vida del suso dicho y después
acá y esto responde a la pregunta.
4 .- A la curta pregunta dijo que después de fallecido el dicho
Gonzalo de Galeote la dicha doña Beatriz de Tovar, su mujer se
casó segunda vez con el doctor Antonio Martínez y que
la dicha doña Betriz de Tovar, madre legítima del dicho Diego
de
Galeote Tovar que lo presenta por testigo fue hija legítima
del capitán Juan de Tovar y de Francisca Pérez de Porras,
su
legítima mujer y fueron vecinos de la ciudad de Oaxaca en esta
Nueva España y este testigo ha tenido y tiene a la dicha doña
Beatriz de Tovar por tal hija legítima de los suso dichos y
esto responde a la pregunta.
5 .- A la quinta pregunta dijo que este testigo conoció a los
dichos doña Beatriz de Tovar y al capitán Juan de Tovar y
Francisca Pérez de Porras, abuelos del dicho Diego de Galeote
Tovar que le presenta por testigo, los cuales fueron habidos y
tenidos por cristianos viejos y de limpia generación y limpios
de toda raza de moros, judios y penitenciados por el Santo Oficio
de la Inquisición de la ciudad de México y por tal ha
sido habida y tenida la dicha doña Betríz de Tovar, hija
legítima de los
suso dichos y madre del dicho Diego de Galeote Tovar y esto responde.
6 .-A la sexta pregunta dijo que lo que dicho tiene es la verdad, público
y notorio, pública voz y fama en que se ratificó y lo
firmó de su nombre, Antón Martín. Anta mí,
Juan fernández, escribano real. Testigo.
En la ciudad de los Angeles, en el dicho día, diez de diciembre
del dicho año, el dicho Diego de Galeote Tovar, para la dicha
información presentó por testigos a Juan de Cárdenas,
escribano real vecino de esta ciudad del cual se recibió juramento
en
forma de derecho por Dios Nuestro Señor y so cargo de él
prometió de decir verdad y siendo preguntado por las preguntas
de la dicha petición dijo lo siguiente.
1 .- A la primera pregunta dijo que este testigo conoció a Alonso
de Galeote y Xinesa Martín Caballero, su legítima mujer,
el
cual fue público y notorio haber sido uno de los primeros conquistadores
de esta Nueva España y capitán en la conquista de
ella y de un bergantín de los con que se entró por la
laguna cuando se tomó la ciudad de México, y así lo
tiene y cree este
testigo por haberlo oido decir a sus mayores y haberlo visto ser encomendero
del pueblo de Totomehuacán, en donde vivia y
sabe que los dichos Alonso de Galeote y Xinesa Martín Caballero
fueron cxasados y belados según orden de la Santa madre
Iglesia y les vido hacer vida maridable en esta ciudad donde murieron
y fue regidor de esta ciudad porque le vido usar el dicho
oficio muchos años hasta que murió y es notorio que fue
alcalde ordinario en ella y este testigo ha visto autos que se hicieron
ante él como tal alcalde y sabe que entre los hijos que tuvieron
hubieron y procrearon por su hijo legítimo y el mayor a Gonzalo
de Galeote, padre del dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta
por testigo y como tal le vido en su casa criándolo y
alimentándolo de hijo y él de padre y madre y por tal
su hijo legítimo este testigo le tuvo y fue habido y tenido y comunmente
reputado sin oir ni saber otra cosa en contrario y esto responde.
Generales.
Preguntado por las preguntas generales de la ley dijo que es de dad de cuarenta y tres años y que no le tocan las generales.
2 .- A la segunda pregunta dijo que este testigo sabe que después
de muerto el dicho Alonso de Galeote el dicho Gonzalo de
Galeote, padre del dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por
testigo, heredó la encomienda del dicho pueblo de
Totomehuacán y este testigo le vió en él y sabe
que fue casado y velado según orden de la Santa madre Iglesia con
la dicha
doña Beatríz de Tovar y les vido hacer vida maridable
en uno como tales marido y mujer hasta que el dicho Gonzalo de
Galeote murió y el dicho matrimonio entre los hijos que tuvieron
hubieron y procrearon por su hijo legítimo al dicho Diego de
Galeote Tovar y se les vido criar, tratar y alimentar llamándole
hijo y él a ellos padre y madre y por tal es habido y tenido y
comunmente reputado y después de fallecido el dicho Gonzalo
de Galeote sucedió en la encomienda del dicho pueblo de
Totomehuacán y como tal la tiene y posee y se tratan por hermanos
los dichos Alonso de Galeote Carbajal y Diego de Galeote
Tovar que le presenta por testigo y de presente vive en el pueblo de
Izúcar y esto responde.
3 .- A la tercera pregunta dijo que este testigo nació en esta
ciudad de los Angeles y en todo el tiempo que conoció a los
dichos Alonso de Galeote el viejo y Xinesa Martín Caballero,
su mujer, padres del dicho Gonzalo de Galeote y abuelos del
dicho Diego de Galeote Tovar, ni después acá ha oido
ni sabido ser judios, moros mi penitenciados por el Santo Oficio de la
Inquisición, antes vido que fueron estimados por hombres nobles
y cristianos viejos, limpios de toda raza en lo referido y
estimados por caballeros y hijosdalgo y como tales este testigo los
vido tratar y sus padres y deudos los trataban por tales y
esto es público y notorio en lo demás que la pregunta
dice es notorio haber servido el dicho Alonso de Galeote mucho y en
cargos muy honrados en esta Nueva España en la conquista de
ella a Su Majestad y esto responde aesta pregunta.
4 .- A la cuarta pregunta dijo que este testigo sabe que la dicha doña
Beatriz de Tovar fue casada segunda vez con el doctor
Antonio Martínez y es público y notorio que hicieron
vida maridable en la ciudad de México y de presente está
viuda la dicha
doña Beatriz y es público y notorio ser hija legítima
del capitán Juan de Tovar y de Francisca Pérez de Porras,
su mujer,
vecinos que fueron de la ciudad de Antequera de esta Nueva España
y así lo tiene y cree este testigo por haberlo oido a sus
mayores y esto responde.
5 .- A la quinta pregunta dijo que dice lo que dicho tiene en las preguntas
antes de ésta y cree lo contenido en ésta porque ha
oido decir a muchas personas antiguas que el dicho capitán Juan
de Tovar era hombre muy honrado y estimado en la dicha
ciudad de Antequera donde fue vecino y por ello no duda sino que fue
hombre noble, hijodalgo y de buena casta y generación
y ésto responde.
6 .- A la sexta pregunta dijo que dice lo que dicho tiene y es la verdad
so cargo del dicho juramento y en ello se afirmó y
ratificó y lo firmó de nombre, Juan de Cárdenas.
Ante mí, Juan Frenández, escribano real. Testigo.
En la ciudad de los Angeles en once dias del dicho mes de diciembre
de dicho año, el dicho Diego de Galeote Tovar, para la
dicha información, presentó por testigo a Cristobal López,
vecino de esta ciudad del cual se recibió juramento y él
lo hizo por
Dios nuestro Señor sobre la señal de la cruz (cruz) en
forma de derecho y so cargo de él prometió de decir verdad
y siendo
preguntado por el tenor de las preguntas de dicha petición dijo
lo siguiente:
1 .- A la primera pregunta dijo que conoció al dicho Alonso de
Galeote el viejo, uno de los primeros conquistadores de esta
Nueva España y en el dicho tiempo oyó decir cómo
había sido capitán en uno de los bargantines que entraron
por la laguna
cuando se ganó la toma de la ciudad de México, lo cual
oyó decir a los antiguos conquistadores y vio este testigo como
fue
encomendero del pueblo de Totomehuacán y vido que cobró
los tributos del dicho pueblo de los indiosde él y le vido ser
regidor perpetuo en esta ciudad hasta que murió y que conoció
a Xinesa Martín Caballero, mujer del dicho Alonso de Galeote
y les vido hacer vida maridable en esta ciudad muchos años hasta
que murieron abuelos del dicho Diego de Galeote Tovar que
le presenta por testigo y durante su matrimonio hubieron y procrearon
entre otros hijos a Gonzalo de Galeote por su hijo
legítimo y el mayor padre del dicho Diego de Galeote Tovar y
vido que le crearon y alimentaron como a tal su hijo legítimo
llamándole de hijo y él a ellos de padre y madre y esto
responde.
Generales.
Preguntado por las preguntas generales de la ley dijo que es de edad de más de sesenta años y que no le tocan las generales.
2 .- A la segunda pregunta dijo que después de la muerte del
dicho Alonso de Galeote el viejo, vido que le sucedió en la
encomienda del dicho pueblo de Totomehuacán el dicho Gonzalo
de Galeote, su hijo y vido que cobró los tributos de los
indios de dicho pueblo como tal encomendero y vido como fue casado
y belado con doña Beatriz de Tovar y les vido hacer
vida maridable en esta ciudad y que el dicho casamiento fue en la ciudad
de Oaxaca y durante el dicho matrimonio vido este
testigo como hubieron y procrearon por su hijo legítimo entre
otros al dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por
testigo y como a tal vido que le criaron y alimentaron llamándole
hijo y él a ellos de padre y madre y que después de fallecido
el dicho Gonzalo de Galeote vido este testigo que le sucedió
en laencomienda del dicho pueblo de Totomehuacán Alonso de
Galeote Carbajal, su hijo legítimo y hermano del dicho Diego
de Galeote Tovar y esto responde a esta pregunta.
3 .- A la tercera pregunta dijo que en todo el tiempo que este testigo
conoció a los dichos Alonso de Galeote, conquistador y a
Jinesa Martín Caballero, su mujer y Gonzalo de Galeote, su hijo,
abuelos y padre del dicho Diego de Galeote que lo presenta
por testigo y ansí mismo el suso dicho todos siempre fueron
habidos y tenidos por gente limpia de toda raza de moros y judios
y penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición y ansí
mismo de más de ello han sido y son habidos y tenidos por
caballeros hijosdalgo y como tales vido este testigo que siempre fueron
y han sido y son habidos y tenidos y estimados por
tales personas y por ser el dicho Alonso de Galeote tal persona como
dicho tiene demás de ser como fue regidor perpetuo en
esta ciudad fue muchas veces alcalde ordinario, lo cual vido este testigo
y que tuvo otros cargos honrosos y lo demás
contenido en la pregunta lo oyó decir a personas conquistadores
antiguos y ésto responde a esta pregunta.
4 .- A la cuarta pregunta dijo que este testigo oyó decir después
de fallecido el dicho Gonzalo de Galeote como la dicha doña
Beatriz de Tovar se casó segunda vez con el doctor y maestro
Antonio Martínez y ésto fue público y notorio y que
este testigo
oyó decir por muy público como la dicha doña Beatriz
de Tovar fue hija del capitán Juan de Tovar y de Francisca Pérez
de
Porras y que fueron vecinos de la ciudad de Oaxaca de esta Nueva España
y que hubieron por tal su hija a la dicha doña
Beatriz de Tovar, de legítimo matrimonio y que como tal la criaron
y alimentaron y ésto responde.
5 .- A la quinta pregunta dijo que este testigo oyó decir lo
contenido en la pregunta a muchas personas antiguas que los suso
dichos esran cristianos viejos, limpios de toda raza y habidos y tenidos
por hijosdalgo y caballeros y que por tales este testigo
siempre los tuvo y tiene y esto responde sin haber oido otra cosa en
contrario y esto responde a esta pregunta.
6 .- A la sexta pregunta dijo que dice lo que dicho tiene, lo cual es
público y notorio y pública voz y fama y la verdad so cargo
del dicho juramento y en ello se afirmó y ratificó y
lo firmó de su nombre Cristobal López. Ante mí, Juan
Frenández, escribano
real.
Testigo.
En la ciudad de los Angeles, en doce dias del dicho mes de diciembre
del dicho año, el dicho Diego de Galeote Tovar, para la
dicha información presentó por testigo a Alvaro de Cáceres,
vecino de esta dicha ciudad del cual se recibió juramento en
forma de derecho y él lo hizo en forma y so cargo de él
prometió de decir verdad y preguntado por las preguntas de la dicha
petición dijo lo siguiente:
1 .- A la primera pregunta dijo que conoció al dicho Alonso de
Galeote el viejo conquistador de cincuenta y ocho años a esta
parte y fue uno de los primeros conquistadores de esta Nueva España
y que fue capitán en uno de los bergantines que entraron
en la toma de la ciudad de México, lo cual oyó decir
a conquistadores antiguos del dicho tiempo por cosa y muy pública
y
notoria y por tal siempre este testigo lo oyó decir y este testigo
vido como fue encomendero del pueblo de Totomehuacán y fue
regidor en esta ciudad hasta que murió y que conoció
a la dicha Jinesa Martín Caballero, mujer legítima del dicho
Alonso de
Galeote, abuelos del dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por
testigo y vido como los suso dichos vivieron en uno
como marido y mujer haciendo vida maridable como tales en esta ciudad
hasta que murieron y sabe y vio que durante su
matrimonio entre otros hijos hubieron y procrearon por su hijo legítimo
y el mayor a Gonzalo de Galeote y le criaron, trataron y
alimentaron como a tal su hijo legítimo llamándole hijo
y él a ellos de padre y madre el cual dicho Gonzalo de galeote fue
padre
legítimo del dicho Diego de Galeote Tovar y esto responde a
esta pregunta.
Generales.
Preguntado por las preguntas generales de la ley dijo que es de edad
de ochenta y cinco años poco más o menos y que no le
tocan las generales.
2 .- A la segunda pregunta dijo que después de la muerte de Alonso
de Galeote, conquistador, sucedió en la encomienda del
dicho pueblo de Totomehuacán el dicho Gonzalo de Galeote, su
hijo, padre del dicho Diego de Galeote Tovar y vio como el
suso dicho como a tal encomendero cobró los tributos del dicho
pueblo y ansí mismo vido este testigo como el dicho Gonzalo
de Galeote y doña Beatriz de Tovar hicieron vida maridable muchos
años hasta que murió y este testigo oyó decir por
público
y notorio que el dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por testigo
es su hijo legítimo y que lo hubieron durante su
matrimonio, lo cual oyó decir a antiguos de esta ciudad que
le conocen al presente y conocieron cuando nació y fue creado en
poder de los dichos sus padres y que después que falleció
el dicho Gonzalo de Galeote, sabe y vido como Alonso de Galeote
Carbajal, hijo legítimo y el mayor de los dichos Juan de Galeote
y doña Beatriz de Tovar, les sucedió en la encomienda del
pueblo de Totomehuacán y vido como ha cobrado y cobra los tributos
deldicho pueblo el cual al presente reside en el pueblo
de Izúcar y son hermanos el dicho Alonso de Galeote Carbajal
y el dicho Diego de Galeote Tovar por lo que dicho tiene y por
tales este testigo los ha tenido y tiene y ésto responde a esta
pregunta.
3 .- A la tercera pregunta dijo que en todo el tiempo que este testigo
conoció a los dichos Alonso de Galeote y Jinesa Martín
Caballero y Gonzalo de Galeote, su hijo, padre y abuelos del dicho
Diego de Galeote Tovar que le presenta por testigo, fueron
y son habidos y tenidos por cristianos viejos, limpios de toda raza
de moros, judios y penitenciados por el Santo oficio de la
Inquisición y vido como fueron estimados y tenidos y honrados
por caballeros hijosdalgo y como tal el dicho Alonso de
Galeote fue demás de ser regidor, alcalda ordinario de esta
ciudad y que del dicho tiempo de cincuenta y ocho años a esta
parte que ha que conoce al dicho Alonso de galeote el viejo, oyó
decir por cosa muy pública y notoria y como tal se trataba y
trató que había venido en compañía de juan
de Grijalva en la armada que trajo y que en ella el dicho Diego de Galeote
había
venido por alguacil mayor y este testigo oyó decir así
mismo por público y notorio que cuando vino el dicho Juan de grijalva
habiendo tomado tierra fue el primer hombre que la tomó en esta
Nueva españa y saltó en ella el dicho Alonso de Galeote y
que lo había pedido y tomado por tedtimonio y en lo demás
que la pregunta dice responde lo que declarado tiene en las
preguntas antes de ésta.
4 .- A la cuarta pregunta dijo que este testigo conoció a Juan
de Tovar en la ciudad de Oaxaca desta Nueva España muchos
años, padre legítimo de la dicha doña Beatriz
de Tovar, madre del dicho Diego de Galeote Tovar y ésto responde
a esta
pregunta.
5 .- A la quinta pregunta dijo que este testigo supo por cosa muy cierta
y notoria como el dicho capitán Juan de Tovar fue
habido y tenido por cristiano viejo, limpio de toda raza y que no tuvo
raza de moro ni judio ni penitenciado por el Santo Oficio
de la Inquisición y que si otra cosa fuera, este testigo la
supiera y no pudiera ser menos por la mucha comunicación que este
testigo con él tuvo y ésto responde.
6 .- A la sexta pregunta dice que dijo lo que dicho tiene y es la verdad
so cargo del dicho juramento y en ello se afirmó y
ratificó y lo firmó de su nombre, Alvaro de Cáceres.
Ante mí, Juan Fernández, escribano real. Testigo.
En la ciudad de los Angeles, en doce dias del mes de diciembre del dicho
año, el dicho Diego de Galeote Tovar, para la dicha
información presentó por testigo a Juan Rodríguez
de la Parra, vecino de esta ciudad, del cual se recibió juramento
por Dios
nuestro Señor sobre la señal de la cruz (cruz) en firma
de derecgo y so cargo de él prometió dedecir verdad y siendo
preguntado por las preguntas de la dicha petición dijo lo siguiente:
1 .- A la primera pregunta dijo que conoció al dicho Alonso de
Galeote que fue uno de los primeros conquistadores de esta
Nueva España, el cual habrá más de cincuenta y
cinco años y qie este testigo oyó decir a Francisco Hernández
Flores, su
padre de este testigo y a otros conquistadores antuguos como el dicho
Alonso de Galeote fue uno de los primeros
conquistadores y que fue capitán de un bergantín de los
con que se entró y ganó la ciudad de México y vido
este testigo que
fue encomendero del pueblo de Totomehuacán y que cobró
los tributos todo el tiempo que vivió como los conquistadores, el
cual dicho pueblo le encomendó como a tal conquistador el Marqués
Hernán Cortés y vido que fue regidor perpetuo en esta
ciudad y lo usó hasta que murió conforme a la merced
que Su Majestad hacía a las tales personas y que conoció
a Jinesa
Martín Caballero, mujer legítima del suso dicho, abuelo
del dicho Diego de Galeote Tovar que le presenta por testigo y vido
que en esta ciudad vivieron en uno como tales marido y mujer, más
de treinta y cuatro años y vido que en el dicho estado de
marido y mujer vivieron hasta tanto que murieron y durante su matrimonio
entre otros muchos hijos que tuvieron, hubieron y
procrearon por su hijo legítimo y el mayor a Gonzalo de Galeote,
padre del dicho Diego de Galeote Tovar y vido llamar él de
hijo y él a ellos de padre y madre y ésto responde.
Generales.
Preguntado por las preguntas generales de la ley dijo que es de edad de sesenta años y más y que no le tocan las generales.
2 .- A la segunda pregunta dijo que este testigo vido como después
de fallecido el dicho Alonso de Galeote, heredó el dicho
Gonzalo de Galeote la encomienda del dicho pueblo de Totomehuacán
y le vido cobrar los tributos y servicios del dicho
pueblo como tal heredero padre del dicho Diego de Galeote Tovar y vido
que el dicho Gonzalo de Galeote y doña Beatriz de
Tovar, su legítima mujer, vivieron en esta ciudad en uno haciendo
vida maridable como marido y mujer y por tales eran habidos
y tenidos y este testigo los tuvo y tiene y vido este testigo como
durante el dicho matrimonio los dichos Gonzalo de Galeote y
doña Beatriz de Tovar, hubieron y procrearon por su hijo legítimo
al dicho Diego de Galeote Tovar que lo presenta por testigo
y como a tal vido que le criaron, trataron y alimentaron llamándole
hijo y él a ellos padre y madre y vido este testigo como
después de fallecido el dicho Gonzalo de Galeote le sucedió
en la encomienda del dicho pueblo de Totomehuacán Alonso de
Galeote Carbajal, su hijo legítimo y de la dicha doña
Beatriz de Tovar, hermano legítimo del dicho Diego de Galeote Tovar,
el
cual vio este testigo que ha llevado y cobrado los tributos del dicho
pueblo de Totomehuacán como tal encomendero y sucesor
de él y al presente reside en el pueblo de Izúcar de
esta Nueva España y ésto responde.
3 .- A la tercera pregunta dijo que en el dicho tiempo que este testigo
conoció a los dichos Alonso de Galeote, el viejo y Jinesa
Martín Caballero, su mujer y Gonzalo de Galeote, su hijo y padre
e abuelos del diho Diego de galeote Tovar, fueron habidos y
tenidos y estimados y comunmente reputados por gente limpia y cristianos
viejos y sin raza de judios, moros ni reconciliados
por el Santo Oficio de la Inquisición y por tales este testigo
siempre ha tenido y tiene a los suso dichos y al dicho Diego de
Galeote Tovar que le presenta por testigo y fueron habidos y tenidos
por caballeros hijosdalgo y vido como por ser tal persona
el dicho Alonso de Galeote el viejo, fue regidor de esta ciudad como
dicho tiene y alcalde ordinario antes de ser regidor en
esta dicha ciudad muchas veces y en lo demás responde lo que
dicho tiene en las preguntas antes de ésta.
4 .- A la cuarta pregunta dijo que este testigo conoció en la
ciudad de Oaxaca de esta Nueva España a juan de Tovar y
Francisca Pérez de Porras, padres de la dicha doña Beatriz
de Tovar, mujer que fue del dicho Gonzalo de Galeote y vido que
los suso dichos vivian en la dicha ciudad de Oaxaca habrá más
de cuarenta y dos años haciendo vida maridable en uno como
marido y mujer legítimos y durante su matrimonio hubieron y
procreron por su hija legítima a la dicha doña Beatriz de
Tovar y
como a tal vido que la criaron, trataron y alimentaron y esto responde
a esta pregunta.
5 .- A la quinta pregunta dijo que este testigo tuvo a los dichos Juan
de Tovar y su mujer, abuelos del dicho Diego de Galeote
Tovar por gente limpia y cristianos viejos, sin raza de judios, moros
ni penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición y por
tales fueron habidos y tenidos y comunmente reputados y por tales este
testigo los tuvo y tiene y nunca supo ni oyó otra cos
en contrario y ésto responde a esta pregunta.
6 .-A la sexta pregunta dijo que dice lo que dicho tiene y es la verdad
so cargo del dicho juramento y en ello se afirmó y
ratificó y lo firmó de su nombre Juan Rodríguez.
Ante mí, juan Fernández, escribano real.
Testigo.
En la ciudad de los Angeles, en trece dias del dicho mes de diciembre
del dicho año, el dicho Diego de Galeote Tovar, para la
dicha información presentó por testigo a Francisco de
Orduña, vecino de esta ciudad del cual se recibió juramento
en forma de
decho y so cargo de él prometió de decir verdad y siendo
preguntado por las preguntas de la dicha petición dijo lo siguiente:
1 .- A la primera pregunta dijo que conoció al dicho Alonso de
Galeote el viejo, en esta ciudad y le conoció ser regidor de ella
y oyó a sus antecesores y a conquistadors antiguos como el dicho
Alonso de Galeote había sido uno de los primeros
conquistadores de esta Nueva España y que había sido
capitán de un bergantín cuando se tomó y ganó
a México, lo cual todo
oyó decir a conquistadores viejos por cosa muy pública
y notoria y sabe y vido este testigo como fue encomendero del pueblo
de Totomehuacán de que le hizo merced su Majestad en remuneración
de sus servicios como a tal conquistador y violo este
testigo como fue casado con la dicha Jinesa martín Caballero
y les violo hacer vida maridable en uno en esta ciudad hasta que
murieron como marido y mujer legítimos y como tales eran habidos
y tenidos y comunmente reputados y que durante su
matrimonio hubieron y procrearon por su hijo legítimo y el mayor
entre otros hijos a Gonzalo de Galeote, padre del dicho
Diego de Galeote Tovar que le presenta por testigo y como a tal su
hijo legítimo le criaron, trataron y alimentaron llamándole
de hijo y él a ellos de padre y madre y esto responde.
Generales.
Preguntado por las preguntas generales de la ley dijo que es de edad
de más de cincuenta y tres años y que cnoció a los
dichos
Alonso de Galeote y Xinesa Martín Caballero, abuelos del dicho
Diego de Galeote, desde que este testigo se sabe acordar y
tuvo razón para ello y que no le tocan las generales.
2 .- A la segunda pregunta dijo que después de fallecido el dicho
Alonso de Galeote violo este testigo como le sucedió el dicho
Gonzalo de Galeote, su hijo en la herencia y encomienda del dicho pueblo
de Totomehuacán y cobró los tributos como tal
encomendero y violo este testigo como el dicho Alonso de Galeote fue
casado legítimamente con doña Beatriz de Tovar
porque los violo en esta ciudad juntos en uno en una casa haciendo
vida maridable como tales marido y mujer y que durante su
matrimonio violo que hubieron e procrearon entre otros hijos por su
hijo legítimo al dicho Diego de Galeote Tovar que le
presenta por testigo y como a tal violo que le criaron, trataron y
alimentaron llamándole de hijo y él a ellos de padre y madre
y
que después de fallecido el dicho Gonzalo de Galeote violo este
testigo como le heredó y sucedió en la encomienda del pueblo
de Totomehuacán Alonso de Galeote Carbajal, hijo legítimo
del suso dicho y de la dicha doña Beatriz de Tovar, madre del
dicho Diego de Galeote Tovar, cuyo hermano es del dicho Alonso de Galeote
Carbajal, el cual hoy dia goza la dicha
encomienda y cobra los tributos del dicho pueblo y reside en el pueblo
de Izúcar y esto responde a esta pregunta.
3 .- A la tercera pregunta dijo que este testigo violo y supo por cosa
muy pública y notoria como el dicho Alonso de Galeote el
viejo y a la dicha Xinesa Martín Caballero, su mujer, abuelos
del dicho Diego de galeote Tovar y dicho Gonzalo de Galeote,
hijos de los suso dichos y padres del dicho Diego de Galeote Tovar,
fueron estimados y habidos por gente noble y limpia y por
cristianos viejos sin raza de judios, moros ni penitenciados por el
Santo Oficio de la Inquisición y fueron tenidos de más de
ello
y estimados por caballeros hijosdalgo y los virreyes los tuvieron y
estimaron en mucho como a tales personas y en lo demás
que dice la preguntsa responde lo que dicho tiene y que por cosa pública
....(roto).... en este testigo oyó lo contenido en la
pregunta y que tuvo el dicho Alonso de Galeote por ser tal persona
e cargos muy honorosos y honrosos y ésto responde.
4 .- A la cuarta pregunta dijo que después de fallecido el dicho
Gonzalo de Galeote, violo como la dicha doña Beatriz de
Tovar y el dicho doctor y maestro Antonío Martínez y
hicieron vida maridable en esta ciudad en uno como marido y mujer
casados legítimamente y esto sabe y responde a esta pregunta.
5 .- A la quinta pregunta dijo que este testigo oyó decir por
cosa muy pública y notoria lo contenido en esta pregunta de como
los dicho Juan de Tovar y Francica Pérez de Porras, su mujer,
padres de la dicha doña Beatriz de Tovar fueron de gente
limpia, crisitianos viejos, sin raza de judios, moros ni penitentenciados
por el Santo Oficio y ésto era y fue muy público y
notoris en esta ciudad y por tales este testigo los ha tenido y tiene
y ésto responde a esta pregunta.
6. A la sexta pregunta dijo que dice lo que dicho tiene y es la verdad
so cargo del dicho juramento y en ello se afirmaron
....(roto) y lo firmó de su nombre ..... de Orduña. Ante
mí, Juan Fernández, escribano real.
Joan de Meneses, escribano de Su Majestad la fice sacar del original
en fe de ello hago mi signo (signom) en testiminio de
verdad.
Juan de Meneses
Escribano de Su Majestad. (Rúbrica).
Los escribanos que abajo firmamos nuestros nombres, certificamos y damos
fe que Juan de Meneses de quien esta
información va firmada y signada es escribano del Rey nuestro
y a las escrituras y autos que ante él han pasado y pasan se ha
dado y da entera fe y crédito en juicio y fuera de él.
Fecho en la ciudad de los Angeles, en quinde de diciembre de mil
quinientos y noventa y siete años.
Ambrosio Guerrero
Escribano de Su Majestad. (Rúbrica).
Cristóbal Ximénez
Escribano de Su Majestad. ( Rúbrica)
Jhoan Fernández
Escribano Real (Rúbrica)
Lo reproducido aquí se toma del siguiente sitio web: http://biblio.pue.udlap.mx/nopframes/servicios/Porfirio_Diaz/cartas.html